Descripción
Recreación del termómetro que Galileo Galilei inventó hace 500 años.
Galileo se percató de que la densidad de un líquido varía en función de la temperatura, y aprovechó esta circunstancia para crear un instrumento para medir la temperatura ambiente.
Este termómetro en concreto está formado por un tubo de vidrio que contiene un líquido transparente con un coeficiente de dilatación mayor que el del agua. En él, flotan 4 esferas de vidrio con discos de metal, en los cuales está marcada la temperatura. Al aumentar la temperatura, la densidad del líquido que se encuentra dentro de las ampollas permanece prácticamente constante, pero no así la del líquido exterior, que disminuye apreciablemente, lo que altera la flotabilidad de las ampollas. La última esfera que sube muestra la temperatura.
El marco en barniz negro y los distintos colores de los líquidos hacen de este instrumento una curiosa e interesante decoración.
No es un juguete, aunque sí es una forma interesante de aprender a la vez historia y ciencia.